viernes, 3 de octubre de 2008

“Violetas” se estrena en Archidona Cinema

Por fin Violetas va a ver la luz como lo que es, una gran película de pantalla grande y alma grande. No es una historia como otra cualquiera, sino que la magnífica narración de Laura Muñoz y Javier Meléndez confieren a la película una profundidad y una cercanía inauditas, que aporta algo más que dos horas de entretenimiento. El valor de “Violetas” se basa en la intención de hacer una película con el objetivo de aportar un valor positivo a nuestra sociedad, con el objetivo de inspirar- como sólo consiguen los grandes- y de que quede en la retina del espectador el mensaje de que, si uno quiere realmente cambiar el mundo, ha de empezar por cambiar su propia actitud hacia él.
Como afirmó Chesterton, el valor de los cuentos de hadas no está en que nos digan que los dragones existen, sino en que nos muestran que pueden ser vencidos. Esperanza, ése es el gran valor. Y si no, juzgadla vosotros mismos.




Violetas se narra como una historia en dos partes. Una intimista que está encarnada por Mercedes Sampietro, en el personaje de Enma, y una parte dramática y compleja llena de altibajos, que llega de la mano de Julia y que simboliza uno de los temas más importantes en la actualidad: el maltrato. Mercedes Sampietro encarna a Enma, una funcionaria de prisiones, que «necesita querer y que la quieran» y lo canaliza todo en «su intención de pretender ayudar a todos los que le rodean, en este caso a Julia», cuenta su protagonista. A pesar de todo «no tiene alma, ni amigos y no sabe vivir por su carácter introvertido y tímido», cerciora Sampietro.

La película se estrena en Archidona Cinema, que ha preparado un amplio programa para celebrar entre el 11 y el 18 de octubre su V Muestra de Cine Andaluz y Mediterráneo, una exhibición de creaciones audiovisuales que cada vez gana más peso en el mundo del celuloide. La película se estrenará en la gala de inauguración, y centrará la atención del público, que podrá asistir gratuitamente previa retirada de las entradas en el Ayuntamiento de la localidad.


Sólo me queda decir una cosa:

¡Enhorabuena Laura y Javier!
Todo el trabajo y la lucha por sacar esta historia a la luz ha merecido la pena.
Gracias por no rendiros y aportar esta pequeña joya al mundo.

Para más información:

Enlace en guionistas.net
Enlace sobre el rodaje
web del festival
Enlace del diario sur anunciando el festival

Ficha artística

Emma: Mercedes Sampietro
Julia: Laura Guiteras
Estrella: Rosana Pastor
Álvaro: Carlos Olalla
Rosario: Victoria Mora
Pepa: Mariana Cordero
Directora: Anna Azcona
Basilio: Sebastián Haro
Winston: María Delgado
Fátima: Lina Forero
Válvulas: Angie Savall
Toñi: Marga Martínez
Muelas: Dani Fuster


Ficha técnica

Director: Rafa Montesinos
Guionistas: Laura Muñoz Liaño y Javier Meléndez
Productores ejecutivos: Ricard Figueras y Vicente Muñoz
Productor asociado: Javier Astorga
Directora de producción: Maite Fontanet
Director de fotografía: Óscar Montesinos
Director artístico: Toni Galí
Maquillaje: Anna Giralt
Vestuario: Elena Ballester
Sonido directo: Natxo Ortúzar
Montaje: Vicente Ibáñez

martes, 30 de septiembre de 2008

De vuelta de Minimadelia

Minimadelia era sobre todo una ilusión. Una oportunidad para conocer a los artistas que admiramos desde la pantalla del ordenador que derrochan creatividad y talento, talento que no se puede encorsetar en lo convencional y seguro de los circuitos comerciales. Una oportunidad para presentar nuestras piezas y encontrar público al que le guste y valore nuestro arte. Un arte que viene a refrescar con una visión totalmente nueva y personal el panorama actual. Una gran idea en definitiva, que movió a muchos artistas y les dio una inyección de ilusión. Pero tuvo un descuido demasiado importante como para ignorarlo, ya que afectó a mucha gente y a sus ilusiones: la falta de una publicidad adecuada y potente, lo cual hizo que el público que fue a Minimadelia fuera básicamente familiares y amigos de los asistentes. Hubo otros detalles, pero éste fue claramente el más grave. Esperemos que en las siguientes ediciones, si las hay, no se repita el mismo error.

Aparte de esto, el ambiente fue estupendo, la creatividad llenaba de color y energía ese recinto gris y el hecho de poder conocer en persona a todos esos diseñadores de los que tenemos el ordenador lleno de imágenes fue un regalo: los preciosos complementos de Mundogominola en su stand tan absolutamente personal y mágico, las encantadoras meiquiñas de MacusRomero, que podías visitar sobre el tejado de su propio universo, el saloncito lleno de casas, pájaros y plantas de los personajes de LadyDesidia, las casas encantadas de Bett, LichaSole que iluminaba en blanco y fucsia el recinto… todo un conjunto de mundos, todo un grupo de árboles que viven en medio del bosque y extienden sus ramas y enriquecen al mundo, tanto si el mundo les presta atención como si no.

Pero unos cuantos tuvimos la suerte de llevarnos un trocito de esos mundos…


Y en nuestro propio universo onírico (y perdonadme este juego de palabras tan obvio), quiero dar las gracias sobre todo, en nombre de Ónire, a Rafa, ya que sin él no habría podido construir nada, y a Noelia y Javi, que permanecieron incondicionalmente a nuestro lado viernes, sábado y domingo, y a Angels, por venir y quedarse hasta que Ónire cargó con sus propios sueños de vuelta a casa.

Y a todos los que se llevaron un poquito de nosotras, esperamos que nuestras piezas les acompañen en los momentos más felices!, ¡muchas gracias!.














jueves, 25 de septiembre de 2008

Ónire en Minimadelia Design Circus

ÓNIRE, la pequeña firma de joyería creativa que hemos desarrollado Raquel Tenorio, María Victoria Cepeda y una servidora, va a poder mostrar sus creaciones en Minimadelia, una iniciativa que potencia las creaciones de los nuevos diseñadores y que nos aporta un espacio para la interacción y la difusión de nuestras obras. Aquí os dejo información sobre Minimadelia, copiada de MUNDOGOMINOLA (¡Muchas gracias Claudia!).
¡Que lo disfruteis! (por cierto, somos el stand R... de "Requetebonito" ;) )

El diseño joven está de moda. El boom por el handmade, la época dorada de materiales como el fieltro o el fimo, el rechazo cada vez más generalizado por lo convencional y las ganas de huir de los circuitos de moda más comerciales hacen que el diseño independiente viva un momento especialmente dulce.
Buen reflejo de ello es la aparición en los últimos años, a lo largo de todo nuestro país, de numerosas iniciativas dirigidas a potenciar las creaciones de jóvenes diseñadores. Septiembre es el mes escogido por muchos de estos eventos. Uno de ellos es el Minimadelia Design Circus. Y ALLÍ VA A ESTAR ÓNIRE!

La feria tendrá lugar durante los días 27 y 28 de septiembre. A lo largo del fin de semana el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo se llenará de moda, arte y diseño de vanguardia. Este pabellón, con un aforo de 2.000 personas y una superficie total de casi 3.000 metros cuadrados, contará con la presencia de 150 diseñadores, la mayoría de ellos españoles, pero también habrá representación de otros países: Brasil, Argentina,Portugal…


Detrás de Minimadelia Design Circus está Christian Fernández-Cancela, un joven diseñador de Barcelona que conoce muy bien el mundo de la moda y la organización de eventos. Christian ha creado Minimadelia Design Circus con el objetivo de que se convierta en la feria del diseño independiente de la capital por excelencia. Para ello, se harán al menos 3 ediciones a lo largo de cada año.

Minimadelia Design Circus es una apuesta muy fuerte por el mundo de la moda y el diseño más actual y de vanguardia que puede llegar a convertirse en todo un punto de referencia a nivel nacional. Es, sin duda alguna, el evento que le faltaba a Madrid y que muchos estábamos esperando.

Además de un showroom, Minimadelia Design Circus será un espacio global y dinámico que ofrecerá música en directo, performance, audiovisuales, videoinstalación, pintura y collage en vivo... y una gran variedad de actividades en tiempo real para que la experiencia minimadelia sea completa.

Con Minimadelia Design Circus la creatividad tomará por dos días la Casa de Campo y el Pabellón de Convenciones se convertirá en un foco de imaginación y arte. Como en un circo, un espacio lúdico y festivo en el que pasan muchas cosas a la vez y uno no sabe dónde mirar; un epicentro donde fluyan la creatividad y la energía, en el que los asistentes vivan una experiencia única y diferente, de forma que cuando salgan tengan ganas de hacer cosas, de crear y dejar volar su imaginación.


Entre las múltiples activiades que Minimadelia nos tiene preparadas, se dará un premio a los mejores stand en cada uno de los tres tamaños. Los tres ganadores se llevaran un lote de telas de
Ribes & Casals.

La entrada a la feria será completamente gratuita en horario ininterrumpido durante todo el fin de semana. Desde las 10 de la mañana hasta las 20 de la noche con posibilidad de ampliación del horario de cierre.

Las semanas previas al evento se empapelará Madrid y se repartirán flyers en puntos estratégicos de la cudad de manera que todos los madrileños y visitantes se enteren de la feria y puedan aprovechar la oportunidad de asistir a un evento que promete dar mucho que hablar.

Minimadelia Design Circus pretende ser un espacio, una oportunidad para que los jóvenes diseñadores puedan mostrar sus trabajos.

El mundo de los jóvenes diseñadores está a punto de explotar...
¿te lo vas a perder?

Horarios:

Viernes 27 y sábado 28 de septiembre de 10h a 20h.

Cómo llegar:

En metro: Línea 6 (Alto de Extremadura)

sábado, 23 de agosto de 2008

Retoños



Nuestro ahijado Jorgito y nuestra sobrina Sara. Dos pequeños arbolitos con muchas cosas que hacer y aprender por delante: que nosotros sepamos protegerles y enseñarles y hacer sus días muy felices, y que crezcan sanos y fuertes y den muchos buenos frutos. ¡¡Bienvenidos chiquitines!!

viernes, 22 de agosto de 2008

Venid amigos míos...

Para Rafa...

Venid amigos míos,
no es demasiado tarde para partir en busca
de un mundo nuevo.
Porque aún sigo teniendo el propósito
de bogar más allá del sol poniente.
Y si hemos perdido esa fuerza
que otrora moviera el cielo y la tierra,
lo que somos lo somos.
Corazones heroicos y del mismo temple,
debilitados por el tiempo y el destino
pero fuertes por la voluntad
de buscar, luchar, encontrar y no ceder.

Fragmentos del "Ulises" de Tennyson

jueves, 14 de agosto de 2008

Nueva ilustración de Claudia

Ésta es parte de la segunda ilustración que ha hecho Claudia Moya (http://mundogominola.blogspot.com/) para el cuento que he escrito. No os puedo revelar más, sólo que la ilustración completa es ... increible. ¡Hasta me siento inclinada a mostrarla entera para que la disfruteis de verdad!. ¡Y yo que pensaba que le iba a ser difícil superar la primera ilustración que hizo...!
Muchas gracias Clau, mis palabras están cobrando vida como nunca pude imaginar.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Alianzas

The language is not Narn or Human or Centauri or Gaim or Minbari.
It speaks in the language of hope.
It speaks in the language of trust.
It speaks in the language of strength, and the language of compassion.
It is the language of the heart and the language of the soul.
But always it is the same voice.
It is the voice of our ancestors speaking through us.
And the voice of our inheritors waiting to be born.
It is the small, still voice that says 'We are one'.
No matter the blood, no matter the skin.
No matter the world, no matter the star.
We are one.
No matter the pain, no matter the darkness.
No matter the loss, no matter the fear.
We are one.
Here, gathered together in common cause
We agree to recognize this singular truth and this singular rule:
That we must be kind to one another.
Because each voice enriches us and ennobles us
And each voice lost diminishes us.
We are the voice of the universe, the soul of creation
The fire that will light the way to a better future.
We are one.
Babylon 5

El Despertar

Pasaron las estaciones en las que la música de su murmullo danzaba entre las hojas, y sus pasos tranquilos se perdían en los umbrosos recodos de Fangorn. Sus vidas estaban escritas con tinta verde, y en ellas descansaba el anhelo de custodiar el pasado y el presente, y la promesa del futuro que despuntaba en los brotes amarillos, en el aire perfumado de la primavera.

Pero en aquellos días antiguos su tinta se escarchó de otoño, y llovió el sueño sobre sus ramas extendidas. Entonces se estremecieron y se secaron, adormecidos, sobre un calendario de hojas que arrastraba el tiempo.
Sin embargo, a pesar de la tibieza del sol que acariciaba su corteza, y cuya luz descansaba sobre sus hojas, sumiendoles en un dulce sopor. A pesar de que en su espíritu anida ahora la esencia de los árboles, más que la viveza que un día animó a los Pastores de Yavanna, bajo la sombra de sus ramas nudosas, silenciosos e inmóviles, sus ojos oscuros aún vigilan los bosques.

Y un día, bajo la bóveda verde, el viento sopla del oeste, arrastrando murmullos de corteza en corteza. ¡Los árboles hablan!.
Y con el despertar, se unen el ayer y el hoy en los ojos profundos de aquellos Guardianes de los Olvar que soñaron, como las estrellas unen pasado y presente con hilos de luz. Pues ¿ acaso no lo guarda todo la savia, en estancias ocultas y en anillos de oro? (¿Tres los Reyes Elfos, Siete los Señores Enanos, Nueve los Hombres Mortales?. ¡Mirad los árboles!. ¡Tantos como primaveras y otoños!) .

Han llegado los días de la venganza. No habrá refugio entre las sombras de los bosques del mundo. Un infierno de ramas caerá sobre los enemigos, un fuego verde imparable arrasará a aquellos que quemaron y mutilaron.

¡Escuchad hombres de Rohan!. La Voz que camina tiene la extensión del Bosque, y una noche sin fin cubrirá a los súbditos de Isengard.

martes, 12 de agosto de 2008

Árbol y hojas

¿Por qué este nombre?.

Por que los árboles crecen, tengan buenas experiencias o malas. Ellos crecen y recuerdan en sus anillos todo lo crecido y llevan dentro todo lo vivido.
Y "hojas" por dos cosas: porque hace tiempo Rafa me dibujó la cama de mis sueños, y nosotros éramos dos hojas flotando en el aire. Y cada hoja es una historia, un recuerdo, una superficie donde el sol reposa al atardecer.

Y los árboles dan sombra y hogar. Y frutos.

Por eso.