El 26 de noviembre de 2011 se celebró la IIª Maratón Lúdico-Benéfica “Jugando por Ellos”.
¡Y CONSEGUIMOS PARA ELLOS 830 EUROS!!
En esta ocasión, desde la organización queríamos dejar una huella solidaria en la Asociación “Galgos 112″, así que nos planteamos volver a llamar a todos los participantes de la ocasión anterior, aún más si pudiéramos, para arrimar el hombro en favor de nuestros queridos galgos ofreciendo a cambio una jornada completa llena de juegos de mesa y mucha diversión. El llamamiento fue escuchado y los amigos volvieron a reunirse en torno al tablero mostrando su lado más solidario. La cita fue un éxito, mayor que la primera ocasión, y aquí os lo relatamos dejando crónica de lo sucedido en la IIª Edición de la Maratón Lúdico-Benéfica “Jugando por Ellos”.
Ónire Huellas, Homo Meeple y Terra Incógnita,
 conformaron el grueso de organizadores de la esta iniciativa solidaria,
 unieron fuerzas para conjugar una de nuestras pasiones, los juegos de 
mesa, con la mejor de nuestras intenciones solidarias con los animales 
más necesitados. De este modo, todo lo recaudado en el evento se 
ingresaría en la asociación de protección de animales “Galgos112“.
A las 10:00 horas se abrieron las puertas de la Academia “Nieblas de Avalon“
 que, con tanta generosidad nos habían cedido sus instalaciones para la 
ocasión. Los participantes de la Maratón comenzaron a entrar prestos y 
dispuestos a alcanzar la gloria en cada uno de los juegos que se 
encontraba ya a su disposición para competir a primera hora de lamañana.
 Al llegar, no lo sabían ellos, les esperaba un pequeño detalle, la
 representación de su patrocinado, un recordatorio de la razón por la 
que se encontraban allí… como los integrantes de  la organización somos 
de naturaleza muy jugona y compulsiva, preparamos unos avatares de 
aspectos “Mágicos” para los participantes en la Maratón que les acompañaron e identificaron durante la jornada.Flanqueada la entrada los cincuenta y cuatro (54) participantes que hasta el final de la jornada llegaron al local de Nieblas de Avalon tenían que encontrar su mesa de juego donde dirimir las “batallas” con el resto de los jugadores para intentar alcanzar la victoria y, de este modo, obtener un merecido premio a las habilidades demostradas. Nuestro gran “tesoro”, la recopilación de premios que nuestros patrocinadores habían preparado para ellos, presidía la sala, aguardando a ser entregado a los ganadores de los distintos torneos que se disputarían.
Con
 los juegos y jugadores en sus puestos comenzó la primera ronda de 
torneos que, un par de horas más tarde, continuó con un cambio de turno 
de juegos. Planeamos
 el encuentro como una sucesión de “torneos” o partidas en juego, en la 
que el vencedor de la mesa obtendría un premio a su esfuerzo en forma de
 un juego de mesa. Ello no significaba que el resto de jugadores de la 
mesa quedara sin recompensa dado que todas las posiciones de los torneos
 quedaban anotadas para su recuento. De este modo, todas las posiciones 
ocupadas por cada participante en cada una de sus partidas se 
transformaban en puntos de experiencia y se acumulaban para el gran 
premio final. Aquel que durante toda la jornada hubiera obtenido un 
mayor número de puntos de experiencia, sería declarado vencedor y 
“Paladín de los Inocentes”.
Entre rondas los asistentes podían mantenerse ocupados visitando las tiendas que algunos de nuestros patrocinadores habían colocado dentro del salón de juegos. “El Mono-Araña”, “El Torreón del Hechicero”, “Ónire Huellas” (donde se podían adquirir los dados conmemorativos del evento), “Algodoncico del bueno” y la propia “Galgos 112” decidieron implicarse aún más en el evento y pasar la jornada con nosotros mientras nos mostraban las maravillas que se ocultaban en sus catálogos…
Las actividades fuera de los torneos no acabaron ahí…
 “Galgos 112” quiso que fueran los propios galgos quienes nos dieran las
 gracias por el apoyo y la ayuda que les estábamos prestando, así que, 
por la mañana, vinieron a visitarnos al salón de juegos y nos ofrecieron
 un desfile a la altura para que los jugadores pudieran conocer de 
primera mano a aquellos a los que estaban ayudando.
Terminado
 el descanso para comer, a las 17:00 horas los jugadores se 
reincorporaron a sus mesas de juegos para continuar con la 4ª ronda de 
los torneos previstos. Con la Maratón atravesando su ecuador, los 
jugadores que habían dedicado su mañana a decidir qué equipo era el más 
habilidoso en el noble arte del Blood Bowl, se unieron al resto de los 
compañeros jugones y compartieron mesas a otros juegos durante toda esta
 primera ronda y el resto de la tarde.
El
 reloj avanzaba entre juego y juego y, finalmente, llegó el final de la 
sesiones junto a la mesa. A las 22:00 horas, con todos los torneos 
cumplidos, quedaba aún una tarea importante: entregar los premios y 
declarar al ganador de la jornada… Pero antes de llegar a la ceremonia 
de premios aún quedaba otra actividad por acometer: la tómbola de juegos
 de segunda mano. Dejamos una mesa durante la jornada para que los 
participantes del evento pudieran dejar en ella aquellos juegos que 
hubieran traído para la tómbola. Luego, mediante una aportación de 1€, 
todos aquellos que quisieron pudieron comprar una participación y 
esperar que la diosa fortuna les hubiera sonreído con uno de los boletos
 elegidos por la mano inocente. 
Como
 ya os informamos en la convocatoria del evento, todo el esfuerzo 
llevado a cabo durante la jornada se vería recompensado al final… 
aquellos que salieron victoriosos de alguna de las contiendas en las que
 había participado desde la mañana tenían derecho a reclamar su premio 
como el “Campeón de los Inocentes” en que se había convertido. Asimismo,
 existía otro premio más en liza, el que se otorgaba a aquel que hubiera
 mostrado mayor destreza durante la jornada y que, con todos los puntos 
de experiencia acumulados, le concedían el título de “Paladín de los 
Inocentes” así como el trofeo de ganador de la jornada y un premio 
especial. 
Este
 “tesoro” que guardaba todos los premios a repartir lucía esplendido y 
no era para menos ya que, gracias a nuestros patrocinadores, se contaban
 hasta 44 
juegos de mesa, miniaturas únicas de Blood Bowl y un videojuego en 
edición de coleccionista para repartir entre los ganadores, además del 
trofeo de la jornada.
 Todo esto no hubiera sido posible sin la generosidad de nuestros 
patrocinadores, quienes comprometidos con nuestra apuesta solidaria en 
favor de “Galgos 112” hicieron posible los premios que aquella noche 
repartimos.
Con
 el esfuerzo de nuestros patrocinadores se entregaron a los 
participantes juegos de mesa del renombre de Chaos in the Old World, 
Gloria a Roma, MajaRaja, Neuland, Colonos de Catán, DungeonQuest, El 
Señor de los Anillos, Cash n Guns, Isla Prohibida, El Laberinto Mágico y
 muchos más… Todos ellos repartidos, ya sea agrupados o en solitario, a 
los ganadores de los juegos de mesa que se celebraron durante la 
jornada.
Los
 juegos se entregaron llamando a los ganadores de cada una de las 
partidas. Para el final de la ceremonia de entrega de premios quedó el 
más significado de todos, el reconocimiento al mejor jugador de la 
jornada que, en esta ocasión, fue otorgado a Emilio García quién
 fue nombrado vencedor y Paladín de los Inocentes. Título que podrá 
exhibir, orgulloso, durante todo un año, hasta la celebración de la la 
siguiente edición de la Maratón.
La
 jornada tocó a su fin y quedaba por conocer los frutos de los esfuerzos
 de nuestro participantes en favor de “Galgos112” que habían acumulado 
durante toda la jornada ya fuera a través de sus inscripciones, sus 
participaciones en la tómbola, adquisiciones de dados conmemorativos o 
las donaciones realizadas durante la Maratón. Desde la organización 
podemos comunicar, orgullosos y agradecidos por el esfuerzo y compromiso
 de nuestros participantes, que gracias a su dedicación conseguimos recaudar 710
 € a favor de nuestro patrocinado, los cuáles, sumados a los 120 € que 
la propia asociación obtuvo esa misma jornada con las ventas realizadas 
en su puesto, permitieron a “Galgos 112” reunir 830 €
 para invertir en el cuidado de los galgos abandonados y maltratados 
mientras encuentran un hogar para ellos en el que puedan recibir el 
cariño que tanto desean.
Tal
 y como nos comprometimos al realizar la convocatoria de esta segunda 
edición de la Maratón, todo el dinero recaudado por la organización, los
 710€ que acumulamos, fueron entregados a “Galgos 112” mediante una 
transferencia bancaria de cuyo movimiento os dejamos aquí la fotografía 
para que deje constancia de que todo el dinero recaudado alcanzó 
íntegramente su objetivo solidario (al margen de esta transferencia 
quedaron los 120€ que la propia “Galgos 112” reunió con su puesto de 
venta y que ella misma gestionó).
Desde
 la organización de la Iniciativa “Jugando por Ellos” tan solo tenemos 
palabras de agradecimiento para todos aquellos que pusisteis vuestro 
hombro junto al nuestro para hacer posible este sueño. El resultado 
final superó el conseguido en nuestro primer evento y todos vosotros, 
colaboradores, patrocinadores y jugadores os vaciásteis en favor de 
“Galgos 112” y, con ello, habéis marcado la diferencia en la vida de 
todos los galgos que se encuentran acogidos por la asociación. En 
nuestro nombre y en el de la propia “Galgos 112”, nuestro agradecimiento
 y amistad para todos vosotros. 
Solo
 esperamos haber conseguido organizado una jornada divertida para 
vosotros y, como reza nuestro lema, unir nuestra pasión sobre los juegos
 de mesa con vuestro lado más solidario.
¡ Os esperamos en la IIIª Edición de la Maratón “Jugando por Ellos”!
P.D.:
 Si aún no os habéis aburrido de nosotros después de tantas horas juntos
 en la Maratón, podéis escuchar de primera mano nuestras impresiones 
sobre el evento en la pequeña charla que tuvimos delante de los 
micrófonos del podcast Homo Meeple, en su episodio 2, relatando nuestra experiencia y las conclusiones del evento.




No hay comentarios:
Publicar un comentario